¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
May  
1
 2009
Los hijos de papi y mami, ahora conocidos como los VIP (Verados Hijos de Papi) son aquellos que tiene un celular nuevo, o dos, todas las semanas, y no uno varatico de uno 2000 peso!!! Son de 14000 pa' 'lla. Todo lo que quieren se lo compran. En el colegio o en la universidad viven regalando dinero o son ma tacaño k'el diablooooooooo!
Andan montao en un Porsche, un Ferrari, un BMW, un Mercedez, una Land Cruiser o un Camry del año. Siempre andan con un swing y de to' se antojan. Tan metio en Casa de Campo, en Cap Cana o en Miami to' lo fin de semana. A los 12 años ya tienen tarjeta de credito, etc.
Visite universidades privadas de Santo Domingo tales como UNIBE o PCMM para que vea un desfile de hijos de papi y mami.
Ejemplo: - Yo (:
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Postre hecho a base de bizcocho de vainilla ahogado en licor (por lo regular ron criollo) y revestido de color rojo. En la calle lo vendían por pedazos generalmente cortados de forma cuadrada y servido en un pedazo de papel encerado, por lo jugoso del mismo. El vendedor andaba con una canasta de aluminio u hojalata con tapas replegables pintadas de azul claro con un letrero rojo que decía MARY en ambos lados. (Vendedor de pastelitos y turquitos).
José! Juye...! Que ahí viene el pa'telitero...! Páralo, pa' comprale un par de borracho!
Rep. Dominicana
Colombia
Es una denominación que se da a la vagina. Esta definición también se utiliza para referirse a los rotos o agujeros de la ropa. Se desconoce si el nombre del roto en la ropa provino del órgano reproductor o viceversa.
Éste término también puede utilizarse cuando una persona se encuentra muy enternecida o emocionada por una situación.
Pero mira que chocho bonito el que tiene ella en la falda. (Champeta "El chocho" - Charles king). En esta canción se hace una referencia al doble sentido con el que se puede utilizar la palabra.
Cuando la hija quedó embarazada el señor Fidel andaba furioso, pero ahora anda chocho desde que nació el nieto.
Colombia
Panamá
Una de las dos personas que participan del juego sado-masoquista de la violencia intrafamiliar que por mala leche pega más duro mientras que el (o la) que le acompaña en el juego (el maltratado) asume el rol de víctima mientras pretende fingir no tener velas en el entierro.
Palabra creada por lo psicólogos para justificar las acciones u omisiones de la persona supuestamente maltratada que decide por sí mismo participar en el ciclo o juego de la violencia y que luego no sabe cómo salir de lío en que se metió.
Maltratador y maltratado son la dos caras de la misma moneda.
Panamá
Rep. Dominicana
Palabra con la que se suele llamar a los perros callejeros. Normalamente como los perros callejeros tienen un numero de mezcla indefinido,la providencia les concedio el mismo color KAKI o khaki.
Tambien es el control de calidad de cualquier fritura que se respete. y mientras mas marcas de la figa de freir tenga en el cotillar mejor es la fritura, ya que el kaki no se quiere desprender de alli por lo buena que son.
Pana, la fritura del gorila es la que esta alante, alante. Tiene 3 kaki de reglamento
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Ridículo: Situación humillante que sufre una persona y provoca la risa y la burla de los demás.
Payaso: Persona que provoca risa a otros.
RidiMongoPaya: Es el significado de una persona que es al mismo tiempo las tres cosas...
Es alguien ridículo (a), mongola (o) y payaso (a).
Una chica (le llamaremos V) se pelea con otra (le llamaremos R) en un resort, y la chica V le dice ridimongopaya...
´´Eres una RidiMongoPaya...´´
Rep. Dominicana
Ecuador
En América, terreno de una hacienda donde los peones siembran sus propios alimentos.
*Huasipungo es un pedazo de tierra que en el pasado el "amo" entregaba al indio para que este realice trabajos agrícolas o de pastoreo ,a cambio del trabajo que este mismo indígena debía realizar en beneficio del terrateniente.
*En un pedazo de Huasipungo se sembraba choclos, en otro se sembraba fréjol.
*En el Huasipungo primero se abonaba para tener bien fértil a la tierra antes de sembrar.
Ecuador